Skip to main content
Los microorganismos son de gran importancia en el tratamiento de aguas residuales industriales, la agricultura y la acuicultura. 
Residen en los sedimentos y otros sustratos, y en el agua de las instalaciones de acuicultura, así como en y sobre las especies cultivadas. Los microorganismos pueden tener efectos positivos o negativos en el resultado de lasoperaciones de acuicultura. Las actividades microbianas positivas incluyen
la eliminación de materiales tóxicos como amoníaco, nitrito y sulfuro de hidrógeno, degradación de alimentos no consumidos y nutrición de animales acuáticos como camarones, peces; producción de acuicultor. Estas y otras funciones convierten a los microorganismos en actores clave en la salud y sostenibilidad de la acuicultura. Sin embargo, los microorganismos se encuentran entre los elementos menos conocidos y comprendidos en la acuicultura. Como otras áreas de la acuicultura, los microorganismos requieren manejo y manipulación. PRINCIPALES GRUPOS MICROBIANOS El mundo de los microorganismos está formado por bacterias, hongos, algas, protozoos y virus. Se agrupan solo por su pequeño tamaño y no por su función. Si, por ejemplo, se aplicaran las mismas reglas taxonómicas a animales más grandes, se agruparían algunos peces, camarones, plantas verdes, aves y mamíferos. Algunos microorganismos como virus, bacterias y protozoos son notoriamente pequeños, de menos de un mm. Otros, como las algas y los hongos, tienen parientes de gran tamaño (como las algas pardas que se encuentran entre los organismos vivos más grandes). A diferencia de los organismos más grandes, la morfología de los microorganismos es relativamente pobre y se limita a pocas formas y colores. Sin embargo, su pobre morfología se compensa con una gran versatilidad fisiológica.
anabella.ostrich

Author anabella.ostrich

More posts by anabella.ostrich

Leave a Reply